Buenas noches. Continuamos el artículo anterior Guerra Civil Española - Belchite, el pueblo y la batalla y sigo aportando aquella información que he seleccionado pensando que os puede ser útil:
miércoles, 11 de junio de 2025
Guerra Civil - Belchite, la visita, Los podcast, los supervivientes y más información.
1T7P-Mapa del blog
- Varias
- Introducción al blog.
- El nombre del Blog
- Feria Modelismo Torrent 2018
- Feria Modelismo Torrent 2018 (2)
- Visitando No solo Militaria 2018
- La Feria de Modelismo de Torrent 2024
- 1T7P - Las compañías montadas de la legión francesa, un caso particular.
- Los que ganan con las guerras - Rheinmetall
- Israel nos cambia de canal
- Guerra de La Independencia
- I Guerra Mundial
- Guerra de Marruecos
- Guerra Civil Española
- Museo vivo: Un T-26 en movimiento
- Los Panzer en el museo vivo-1 Guerra Civil Española - Seseña: Precedente de batalla entre carros rusos e italianos - El T-26
- Guerra Civil Española - La Batalla del Ebro
- Guerra Civil Española - Batalla del Ebro - Sierra de Pàndols
- Guerra Civil Española - Fayon - Museo de la Batalla del Ebro
- Guerra Civil Española - Belchite, el pueblo y la batalla
- Guerra Civil Española - Belchite, la visita, Los podcast, los supervivientes y más información.
- Guerra Civil Española - Libros
- Conflicte i Violència a l'Ebre
- Libros: Batalla del Ebro - "The Ebro 1938 - Death knell of the Republic"
- La batalla por Valencia
- Alcázar de Toledo: Diario de operaciones durante el asedio
- Juan Hernández Saravia, al mando de las batallas del Ebro y Teruel
- Memòries d'en Joan (Batalla de L'Ebre)
- Un libro interesante: Caminos de la Guerra Civil Española y la línea defensiva XYZ
- Libros: Diario de operaciones de una compañía de tanques en la línea XYZ
- II Guerra Mundial (Ver los carros de combate en su submapa)
- Stalingrado en 3 peliculas
- La División Azul y los Panzer
- La División Azul y sus canciones
- La División de Voluntarios Españoles
- El cañon de Adolfo (2)
- El cañón de Adolfo (1)
- Peenemünde-IV - La fábrica de la venganza
- Peenemünde-III - Ravensbruck en el camino
- Peenemünde-II - Cómo llegar: Berlín
- Peenemünde: La ex-base secreta
- El ataque a Dieppe: Una explicación
- Horst Wessel Lied
- Mischling, una interesante y sorprendente historia en la IIGM y guerra fría.
- Mischling (2), Agentes alemanes en Valencia.
- El museo que desapareció
- Panzers en Budapest - La Batalla (1)
- Panzers en Budapest - La Batalla (2)
- II Guerra Mundial.Libros
- Carros de combate (Tanques) (Todo un submapa dedicado)
- Camiones y otros vehículos no acorazados (Todo un submapa dedicado)
- Del año 1946 al 2000 (Todo un submapa dedicado)
- Música militar. (Como ya va creciendo el número de entradas, he creado este submapa del blog para que sea más manejable. Ahí podéis encontrar lo publicado aquí hasta ahora sobre historia militar.)
- Cine bélico (Estas entradas pueden estar en otras secciones)
- Tecnología (Estas entradas pueden estar en otras secciones)
martes, 10 de junio de 2025
Israel nos cambia de canal.
Buenas noches. Ante la actuación israelí en Gaza no parece suficiente la explicación por venganza ante un grave ataque terrorista, ni siquiera por la intención de ceder a los colonos nuevos territorios. Puede haber motivaciones más grandes detrás, y puede ser que los soldados y la población israelís estén siendo utilizados para un gran proyecto que modificará la estrategia mundial y, por supuesto, beneficiará a economías que no son de los que padecen y mueren en uno u otro bando. Tenemos disponible la información en Internet sobre este proyecto y como siempre hay que buscar a quien benefician las actuaciones a largo plazo. Os expongo lo que he seleccionado y de vosotros dependen las conclusiones.
¿De qué proyecto hablamos?: Proyecto del Canal Ben Gurión (Wikipedia)
Más explicaciones: ¿Qué es el Canal Ben Gurión propuesto por Israel y qué relación tiene con Gaza? y en inglés: What is Israel’s proposed Ben Gurion Canal and is it related to Gaza?
Desde el lado israelí también tienen claro por dónde van las cosas: The Ben Gurion Canal: Vision Amidst Upheaval
Es importante saber quién era Ben Gurion: David Ben-Gurión, y tendremos que conocer más la historia de Israel para explicarnos (que no es lo mismo que justificar) muchas cosas.
En este video tenemos una introducción con buena información pero bastante mala locución (eso de los automatismos podrían revisarlo), pero sirve.
Ya en 2023 esto se sabía
Esto, entre otras cosas, tiene el objetivo de tocar las narices a los planes estratégicos de China. Egypt and china in big trouble as israel want to build another Suez Canal
No hay que perder de vista cómo afectaría esto a Egipto, cuya población está creciendo y que ya tiene la amenaza de una presa en Etiopía que le puede cortar el Nilo: EBDA - Un viaje a Egipto - 04.03 - Asuán - La presa, el lago Nasser y la amenaza etíope. Si además se corta o reduce su principal fuente de financiación, que es el canal, la desestabilización de la zona puede ser grave. ¿Y quién nos dice que, controlando su propio canal, Israel no utiliza el corte de Suez como arma de guerra?
Otra excelente explicación en español con los intereses en juego:
Más puntos de vista: The Ben Gurion Canal Project: A Viable Alternative to the Suez Canal?
Hay muchos intereses en que esto salga bien, mucha expectativa de beneficio, y eso puede explicar el que tantos gobiernos miren para otro lado ante las matanzas y atropellos: The Ben Gurion Canal: multi-billion-dollar investment project
viernes, 6 de junio de 2025
Guerra Civil Española - Belchite, el pueblo y la batalla
Mapa general del blog
domingo, 27 de abril de 2025
La música militar en la historia: Badenweiler Marsch
Buenas noches. Seguimos con la historia de la música militar y vamos a tratar una de esas piezas que resultaron estigmatizadas por su uso durante el régimen alemán de la IIGM, aunque su origen fuera anterior. Veréis que hay determinada información a la que no podemos acceder, y es que en pleno siglo XXI se nos censura el uso de determinados documentos aunque este sea por mero interés histórico. Copio de Wikipedia: "Georg Fürst compuso esta marcha como Badonviller-Marsch en honor al Regimiento de la Guardia Real de Infantería de Baviera. El título hace referencia a los combates del 12 de agosto de 1914 cerca de Badonviller en Lorena, donde el Regimiento de la Guardia Real de Infantería de Baviera (Königlich Bayerisches Infanterie-Leib-Regiment) logró una primera victoria contra los franceses al comienzo de la Primera Guerra Mundial. " Es conveniente leer todo el artículo para situar esta marcha y saber por qué tenemos dificultad para documentar parte de su historia: Badenweiler Marsch en Wikipedia
La localidad de referencia: Badonviller en Wikipedia
La efervescencia bélica del principio de la IGM y el optimismo llevan al triunfalismo, Alemania está militarizada, pero ojo, Baviera, en la Primera Guerra Mundial, participó como un estado independiente dentro del Imperio Alemán, pero con una identidad y cultura propias. Su ejército, el Ejército Real Bávaro, luchó en el frente, y muchas unidades bávaras fueron reconocidas por su valentía y destrezas. Sin embargo, después de la guerra, Baviera experimentó cambios significativos, incluyendo la proclamación de la República Soviética de Baviera y, finalmente, su integración en la República de Weimar. Tendremos que dedicar un artículo al Ejército de Baviera más adelante, ¿Verdad? Pues vamos con la música:
Esta dice ser la versión de 1944.
Hasta en los desfiles cívicos:
Volvemos a Alemania, esta marcha se sigue utilizando en fiestas locales, como nos dice este video japonés con la leyenda: "El paso de ganso es una forma tradicional de marcha que se practicaba en el antiguo Ejército Popular de la RDA, no se practica en el ejército de posguerra (Bundeswehr) desde la caída del Muro de Berlín, pero se practica y se observa con frecuencia en eventos locales.".
Evidentemente, es el paso de la oca, pero lo dejo porque la diferencia en la traducción es divertida.Submapa de música militar
Mapa general del blog
sábado, 26 de abril de 2025
Submapa del blog - Musica militar
Un Tanque de Siete Pesetas
Submapa de música militar
General
- La música militar en la historia - Horst Wessel Lied
- La música militar en la historia - Panzerlied: El himno de los tanque
- La música militar en la historia - Alte Kameraden - Una marcha popular
- La música militar en la historia - Yo Tenía un camarada
- La música militar en la historia - "Glorias Prusianas"
- La música militar en la historia - El otro ejército alemán
- La música militar en la historia - Badenweiler Marsch
- La música militar en la historia - El sitio de Zaragoza-1 - La Historia
- La música militar en la historia - El sitio de Zaragoza-2 - La música
- Marchas militares españolas - La marcha de Cádiz
- Música militar - La Muerte no es el final
- Musica militar - España - Ganando Barlovento
- La música en la Historia - Carlos V - los lansquenetes
- La música en la Historia - Carlos V - los lansquenetes (2)
martes, 25 de marzo de 2025
SdKfz 141 - Panzer III - Versiones (Ausf)
Buenas noches. Continuamos nuestra anterior entrada SdKfz 141 - Panzer III y en esta vamos a estudiar más detenidamente las diferentes versiones. Para empezar vamos a establecer con qué traducción de la palabra alemana Ausführung nos quedamos. Podéis buscar en distintos diccionarios y veréis que la traducción al español que más se ajusta es la de "versión", así que con esa nos vamos a quedar. Obviamente, Ausf. será la abreviatura, claro.
El término alemán Ausf. es una abreviatura de Ausführung, que significa versión.
- Panzer III Ausf. A, B, C y D: modelos de preproducción entre 1937 y 1938. Se fabricaron 75 unidades.
- Panzer III Ausf. E, F: modelos de producción de 1939 y 1940. Armados con un cañón de 37 mm. Se fabricaron 531 unidades.
- Panzer III Ausf. G: con mayor blindaje en el mantelete del cañón. Armado con un cañón de 50 mm L/42. Se fabricaron 600 unidades en 1940 y 1941.
- Panzer III Ausf. H: modificaciones menores, más una plancha de blindaje remachada en la parte frontal. Se fabricaron 308 unidades en 1940 y 1941.
- Panzer III Ausf. J: con un casco de mayor longitud y el blindaje modificado de nuevo a una única plancha de 50 mm. Se fabricaron 482 unidades en 1941.
- Panzer III Ausf. J/1: utilizaba un cañón más largo y efectivo de 50 mm L/60. Se fabricaron 1.067 unidades entre finales de 1941 y mediados de 1942.
- Panzer III Ausf. L: con blindaje de 50 mm más una plancha de 20 mm. Se fabricaron 653 unidades en 1942.
- Panzer III Ausf. M: modificaciones menores. Se fabricaron 250 unidades en 1942 y 1943.
- Panzer III Ausf. N: armado con un cañón de 75 mm L/24. Se reequiparon 700 unidades de los modelos J, L y M en 1942 y 1943.