Buenas noches. Continuamos nuestra anterior entrada SdKfz 141 - Panzer III y en esta vamos a estudiar más detenidamente las diferentes versiones. Para empezar vamos a establecer con qué traducción de la palabra alemana Ausführungnos quedamos. Podéis buscar en distintos diccionarios y veréis que la traducción al español que más se ajusta es la de "versión", así que con esa nos vamos a quedar. Obviamente, Ausf. será la abreviatura, claro.
Este video está muy bien, ya nos gustó el que vimos cuando analizábamos el Sherman en Sherman, empezando por el principio. . Hay que aclarar que se utiliza de forma un poco confusa la palabra "variante" como traducción de Ausfürung en lugar de "actualización" o "versión". Tampoco hay que confundir las versiones con los derivados, por ejemplo el Stug. Pero todo está bien si nos entendemos.
En la documentación escrita, Wikipedia las llama variantes. Copiamos el texto que está muy bien, aunque fijaos que empieza aclarando que en realidad es versión (https://es.wikipedia.org/wiki/Panzer_III):
El término alemán Ausf. es una abreviatura de Ausführung, que significa versión.
Panzer III Ausf. A, B, C y D: modelos de preproducción entre 1937 y 1938. Se fabricaron 75 unidades.
Panzer III Ausf. E, F: modelos de producción de 1939 y 1940. Armados con un cañón de 37 mm. Se fabricaron 531 unidades.
Panzer III Ausf. G: con mayor blindaje en el mantelete del cañón. Armado con un cañón de 50 mm L/42. Se fabricaron 600 unidades en 1940 y 1941.
Panzer III Ausf. H: modificaciones menores, más una plancha de blindaje remachada en la parte frontal. Se fabricaron 308 unidades en 1940 y 1941.
Panzer III Ausf. J: con un casco de mayor longitud y el blindaje modificado de nuevo a una única plancha de 50 mm. Se fabricaron 482 unidades en 1941.
Panzer III Ausf. J/1: utilizaba un cañón más largo y efectivo de 50 mm L/60. Se fabricaron 1.067 unidades entre finales de 1941 y mediados de 1942.
Panzer III Ausf. L: con blindaje de 50 mm más una plancha de 20 mm. Se fabricaron 653 unidades en 1942.
Panzer III Ausf. M: modificaciones menores. Se fabricaron 250 unidades en 1942 y 1943.
Panzer III Ausf. N: armado con un cañón de 75 mm L/24. Se reequiparon 700 unidades de los modelos J, L y M en 1942 y 1943.
Y no os perdáis en https://wikitanks.com/index.php?title=Panzer_III el excelente estudio de cada una de las versiones que le sigue. Hay más artículos evidentemente en Internet, pero ninguno dice más y mejor que Wikitanks, al menos que haya visto.
Las láminas con las diferentes versiones que aparecen en otros libros están copiadas en este blog PANZER III AUSF.J, no sé cómo respetará eso los derechos de autor:
Aquí nos cuenta cómo llegamos a la versión E y a la suspensión con barras de torsión.
Minimum Viable Product | Panzerkampfwagen III Ausführung E
En la parte modelista siempre son de admirar estos toques magistrales y siempre me ha encantado lo de poner las barras de torsión, cada cual sus preferencias:
PANZER III Ausf.M - Part 1 - 1/35 BLITZ by TAKOM - Tank Model - [ model building ]
Con esto creo que tenemos bastante información sobre las versiones, en la próxima entrada veremos nuestro Panzer III en acción en distintos escenarios.
Os recuerdo que tenéis más artículos en estos índices:
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" , en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) y en Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!
Este carro del que vamos a tratar es, sin duda, merecedor del título de "El carro de combate de la Blitzkrieg" que se le otorga en alguno de los libros que más adelante os referenciaré. su historia es muy interesante, y de él hay mucha información en Internet, muchas publicaciones y muchos vídeos, por eso resulta muy útil ir haciendo una selección que poder presentar en un cierto orden. Por supuesto, sin olvidar el modelismo que tanto nos gusta.
Hice este vídeo en mi visita a Saumur hace muchos años. La cámara no era buena, y había poca luz porque era un día lluvioso de otoño como os conté en al artículo dedicado al Tigre: A solas con un Tigre, pero como podéis ver lo grabé desde muy cerquita.
Hay vídeos mejores, sin duda. Por ejemplo este vídeo introductorio:
En realidad nos vienen a decir todos más o menos lo mismo, alguno tiene más información que otros, pero creo que con estas lecturas ya sabemos bastante para empezar.
Aquí lo vemos en Bovington, en este museo tuve la ocasión, hace más años aún, de sentarme en el puesto del conductor.
Es un detalle que en algunos museos se pueda entrar en el vehículo, al fin y al cabo es lo que a todos nos ilusiona.
Este vídeo nos lo cuenta mejor, en inglés, claro, porque está allí.
Por supuesto, si estamos estudiando los carros alemanes lo mejor es estudiarlo en alemán. Y este vídeo en alemán nos habla de su producción, no tengáis problema porque podéis ponerle subtítulos, en alemán, claro:
Panzerkampfwagen III Produktion, Aufbau, Bewaffnung, Einsatz Dokumentation
Y terminamos esta parte con este otro libro, para los que podáis disfrutarlo en alemán. Muy buena información y buenas fotos. Quizás los modelistas echaréis en falta las buenas láminas de otras publicaciones, y cuando uno recorre varios libros al final va encontrando casi las mismas fotos, aunque del Pz III hay muchas en la red.
Todos estos libros y muchos más los podéis encontrar en Internet o en vuestra librería habitual, que se dice. Algunos tienen ya años, el carro también y este autor también, aunque creo que esta información no caduca.
Y permitidme para cerrar esta parte recordaros esta colección de mi infancia, que fue la que hizo aparecer mi furia investigadora sobre los carros de combate, como os cuento en El nombre del Blog. Los tengo todos, por supuesto el PzIII, bien guardados como un tesoro que son. Ya hemos analizado alguno en los artículos y seguiremos.
Como veis aquí se echan en falta nuestros artistas de la pintura, pero entonces no necesitábamos tanto detalle y nos lo pasábamos muy bien con estos modelos.
Esto no se ha acabado, nos queda mucha más información para compartir pero para no hacer la entrada inmanejable lo haré en entregas sucesivas, en la próxima veremos las diferentes versiones del PzIII, esas Ausf (Ausführung) que tanto nos gustan y nos marean, y más cosas .
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" , en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) y en Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!
que sí que tiene toda la pinta de un Churchill, en escenario europeo claramente por el año.
Estamos en 1944 en Las Ardenas, y fijaos en este Sturmtiger, un Boixcar total.
En el volumen 17 estamos luchando en el desierto contra los británicos. Fijaos en este Bren Carrier, tan "admirado" por nuestros amigos del excelente podcast Carros 10, absolutamente recomendable. Boixcar aquí parece que conoce bien este cacharro:
Por cierto, este fue uno de los primeros modelos que monté aproximadamente a mis 16 años (hace mucho ya), iba en aquellas bolsitas de Airfix, que eran lo que me podía comprar. Lamentablemente con los años las orugas de goma se ablandaron, deformaron y se hicieron un asco pringoso. El calor de Valencia no es bueno para las orugas blandas.
Fijaos en este Sd.Kfz. 251 que nos aparece en el desierto, un Boixcar total que podíamos haber encontrado en el capítulo anterior sobre el frente del Este.
De nuevo los británicos, a bordo de un Crusader, era lo que tenían. (vol 44, Combatientes con honor)
los Churchill en el volumen 49, "El pelotón de los locos", ambientado en Normandía.
Y un Matilda II en "El hombre que tuvo miedo", mismo volumen, en el desierto.
Volumen 77, "El amor que no murió", un Matilda dibujado por Boixcar.
En el volumen 78, "el ojo del tiburón", los Matildas con sus banderines.
En el número 105, en "Un espía en el grupo" ya vemos otro dibujante (Pagés) y otro guionista (Bañolas). Veremos la diferencia al dibujar los carros:
En el 106, Trampa para tanques" (Aquí los puristas del "se dice carro de combate" no llegaban, será porque las ediciones llegaban a Sudamérica, como este blog)
En el 115, "La guerra continúa" tenemos Crusaders dibujados por Rafael
Desde luego, nada comparable a los Panzer III y IV que Boixcar nos dibuja en volúmenes anteriores. Creo que ya hay bastante repaso a cómo en esta colección se representaba a los carros de combate británicos. He puesto accesos para conocer mejor cada uno de los presentados, aunque seguro que ya muchos de vosotros los conocéis muy bien. En el próximo artículo llegan los estadounidenses, y probablemente veamos algo más si no se hace muy largo.
Como dije en el artículo anterior, este trabajo es un homenaje a Boixcar y a su obra Hazañas Bélicas que forma parte de la historia de muchos de nosotros, de la narrativa bélica y de cómo nos llegaba la imagen de lo carros de combate en los inicios de nuestra afición. Os recuerdo que tenéis más sobre carros de combate en:
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" (La página está paralizada y os reenvía al grupo), en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) y estrenamos también cuenta en Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social, a todos ellos estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!
Buenas noches. Vivimos tiempos de efervescencia bélica. Trump exige mayor gasto a los países de la OTAN, hay políticos europeos que ya dan por aceptada la idea de que hay que ir desmantelando el estado del bienestar y dejar de invertir en salud, educación y servicios sociales para poder gastar más en defensa, y se va mentalizando a la población con la amenaza de una agresión rusa. No vamos a entrar en discutir esto, pero amenazas de agresión hemos tenido siempre, los cartagineses a los íberos, los romanos a los dos, los bárbaros a los romanos... La historia de la humanidad ha sido una continua amenaza de unos para con otros y una carrera armamentística justificada en ella, además de que tales amenazas posibilitan que los gobernantes tomen una serie de decisiones amparadas en el miedo generado que no siempre son obligadas ni justificables.
En cualquier caso quien padece es la población. Quien muere son los súbditos o ciudadanos reclutados como soldados y las poblaciones civiles sometidas a los desastres de la guerra. De cualquier bando, quienes mueren son los que no han empezado la guerra y probablemente no la querían.
Rheinmetall Panther KF51 (Foto de Wikipedia)
Pero hay quien gana en todas las guerras, y cuantas más guerras haya y más intensas, o cuanto más sea el temor a amenazas reales o supuestas, más ganan. Y vamos a intentar ir estudiando estos agentes dentro de la información accesible por Internet.
Esto son datos de Agosto de 2024: (20 minutos)
"La cartera de pedidos de Rheinmetall supera los 48.000 millones de euros al cierre de junio, pero espera alcanzar un volumen de contratos de 70.000 millones a finales de este año por el rearme de la Unión Europea."
Sí, vamos a hablar de Rheinmetall, de la que tanto escuchamos y que es productora de muchas armas que conocemos. Esta es su web: https://www.rheinmetall.com/de
Este video nos introduce:
El coloso armamentístico alemán Rheinmetall en auge por ganancias impulsadas por la demanda militar
Société Générale, Société Générale es una de las principales empresas europeas de servicios financieros, actividad que también se extiende a otras partes del mundo. Sus oficinas centrales se encuentran en Francia, en la zona de negocios de La Défense, al oeste de París.
O sea, que cuando Rheinmetall vende armas se benefician principalmente empresas estadounidenses. Y nos dicen que es una empresa europea.
Rheinmetall Defence_Kiel (Foto de Wikipedia)
Además, Rheinmetall AG es una empresa global con una amplia red de relaciones comerciales, colaboraciones y joint ventures en diversos sectores, especialmente en defensa y automoción. Veamos algunas de las empresas y entidades con las que Rheinmetall está relacionada:
Sector de Defensa
1. Krauss-Maffei Wegmann (KMW)
Rheinmetall y KMW formaron una joint venture llamada KNDS (KMW + Nexter Defense Systems) para colaborar en el desarrollo y venta de sistemas de defensa, incluyendo carros de combate y artillería.
2. Nexter Systems
Nexter, una empresa francesa de defensa, colabora con Rheinmetall en varios proyectos dentro de la joint venture KNDS.
3. Lockheed Martin:
Rheinmetall ha colaborado con Lockheed Martin en proyectos de defensa, incluyendo el desarrollo de sistemas de artillería y vehículos blindados.
4. BAE Systems
BAE Systems, una empresa británica de defensa, ha trabajado con Rheinmetall en varios proyectos de defensa y seguridad.
5. General Dynamics:
Rheinmetall ha colaborado con General Dynamics en el desarrollo de sistemas de defensa y vehículos militares.
etc...
Y es muy interesante este vídeo en alemán sobre esta empresa. Por si no entendéis algo os traduzco lo que nos cuenta el pie de Youtube, párrafo a párrafo porque así se repasa mejor el idioma. Y os lo cuento antes del vídeo porque así seguro que lo captáis mejor.
In der Lüneburger Heide fertigt Rheinmetall Kriegsgerät und Munition für die Ukraine. Exklusiver Einblick in die Produktion. En Lüneburg Heath, Rheinmetall fabrica equipamiento militar y municiones para Ucrania. Información exclusiva sobre la producción.
Es ist ein besonderer Ort tief in Niedersachsen. Verborgen in einem Waldgebiet nahe der Ortschaft Unterlüß im Süden der Lüneburger Heide fertigt und testet Deutschlands größter Waffenhersteller Rheinmetall mit Hochdruck Kriegsgerät und Munition für die Ukraine.
Es un lugar especial en lo profundo de Baja Sajonia. Escondido en una zona forestal cerca de la ciudad de Unterlüß, en el sur del Brezal de Luneburgo, Rheinmetall, el mayor fabricante de armas de Alemania, fabrica y prueba intensivamente equipamiento militar y municiones para Ucrania.
Für die Mitarbeiter eine neue Zeit, denn neben den neuen Produktionen hat sich auch der Blick auf ihre Arbeit seit Beginn des Ukraine-Krieges verändert: "Früher mussten wir uns hier den Weg zur Arbeit schon mal durch eine Demo bahnen und waren die Buhmänner", erinnert sich ein Mitarbeiter. "Jetzt ist das, was wir machen, wichtiger geworden."
Es un nuevo momento para los empleados, porque además de las nuevas producciones, desde el inicio de la guerra en Ucrania también ha cambiado la visión de su trabajo: "Antes teníamos que llegar al trabajo a través de una manifestación y éramos los hombres del saco", recuerda un empleado. "Ahora lo que hacemos se ha vuelto más importante".
Exklusiver Zugang zum Waffenhersteller Rheinmetall
Acceso exclusivo al fabricante de armas Rheinmetall
Ein halbes Jahr lang erhielt NDR Reporter Klaus Scherer exklusiven Zugang sowohl in die Werkshallen als auch zum Schießplatz. Keinem Fernsehteam wurden bisher derart umfassende Einblicke ermöglicht. Zudem begleitet Scherer Konzernchef Armin Papperger an die Frankfurter Börse, als der Konzern im Frühjahr in den DAX aufsteigt, und zum vertraulichen Gespräch mit dem ukrainischen Botschafter in Berlin.
Durante seis meses, el periodista de NDR Klaus Scherer tuvo acceso exclusivo tanto a las naves de la fábrica como al campo de tiro. Nunca un equipo de televisión había recibido información tan completa. Scherer también acompañó al director general Armin Papperger a la Bolsa de Frankfurt cuando la empresa fue ascendida al DAX en primavera y a una reunión confidencial con el embajador de Ucrania en Berlín.
In der Düsseldorfer Konzernzentrale stellt sich Papperger schließlich auch einem ausführlichen Interview, nicht nur über den Imagewandel des Konzerns seit dem Ukraine-Krieg, sondern auch zu Kritik am Rüstungskonzern, etwa wegen umstrittener Geschäfte mit Golfstaaten.
Finalmente, en la sede de la empresa en Düsseldorf, Papperger concedió una entrevista detallada, no sólo sobre el cambio de imagen de la empresa desde la guerra de Ucrania, sino también sobre las críticas a la empresa de armamento, por ejemplo por transacciones controvertidas con los Estados del Golfo.
Test für Flugabwehrmunition für die Ukraine gedreht
Tiro de prueba de munición antiaérea para Ucrania
Der Film beginnt mit einer Szene im August, als Mitarbeiter des Konzerns auf dem werkseigenen Schießplatz in Niedersachsen neue Flugabwehrmunition für die Ukraine testen, die hier binnen weniger Monate für den Gepard-Panzer neu konzipiert und angefertigt wurde.
La película comienza con una escena de agosto en la que los empleados de la empresa prueban en el campo de tiro de la propia fábrica en Baja Sajonia nueva munición antiaérea para Ucrania, que en pocos meses fue rediseñada y fabricada aquí para el tanque Gepard.
Im Kontrollraum bauen sich zu jeder Salve Datenkurven auf: Austrittsgeschwindigkeit bei Mündungsfeuer, Dauer der Leuchtspur, Schusszahl pro Minute.
En la sala de control se construyen curvas de datos para cada descarga: velocidad de salida cuando el cañón dispara, duración del trazador, número de disparos por minuto.
Es ist jene Munition, auf die Kiew sehnlichst wartet, um sich gegen russische Luftangriffe zu verteidigen. Das NDR Team hat den Aufbau der neuen Fertigungsstraße begleitet.
Es la munición que Kiev espera ansiosamente para defenderse de los ataques aéreos rusos. El equipo de NDR acompañó la construcción de la nueva línea de producción.
Ungarns Verteidigungsminister testet Panzer
El ministro de Defensa húngaro prueba tanques
Auch als Konzernchef Papperger hier jenseits der Öffentlichkeit einen hochrangigen Kunden empfängt, läuft die Kamera mit.
Incluso cuando el CEO Papperger recibe a un cliente de alto rango fuera de la vista del público, la cámara también está encendida.
Angereist ist der Verteidigungsminister Ungarns, der bald darauf in tarngefleckte Panzer steigt, selbst einen Kanonenschuss auslöst und sich schließlich per Nebelwerfer samt Fahrzeug in Tarnwolken hüllt. Detailreich erklärt
Llegó el Ministro de Defensa húngaro, que pronto se subió a tanques pintados de camuflaje, disparó él mismo un tiro de cañón y finalmente se cubrió a sí mismo y a su vehículo con nubes de camuflaje con un cañón de humo.
Papperger ihm Panzermunition, Fahrzeuge und Drohnen, elektronisches Equipment für Grenadiere, die vernetzte Kriegführung der Zukunft. Der Mann, der den Konzern seit mehr als zehn Jahren führt, erscheint als überzeugender Verkäufer.
Papperger explica en detalle municiones para tanques, vehículos y drones, equipos electrónicos para granaderos y la guerra en red del futuro. El hombre que dirige la empresa desde hace más de diez años parece un vendedor convincente.
Wie erleben die Rheinmetall-Mitarbeiter die neue Wertschätzung?
¿Cómo viven los empleados de Rheinmetall esta nueva apreciación?
Die zentrale Frage des Films richtet sich jedoch an die Mitarbeiter. Jahrzehntelang wurden sie öffentlich eher gemieden, wenn nicht von Kritikern beschimpft. Wie erleben sie die neue Wertschätzung?
Sin embargo, la cuestión central de la película se dirige a los empleados. Durante décadas fueron rechazados públicamente, cuando no insultados por los críticos. ¿Cómo experimentan la nueva apreciación?
Wie prägt die Zeitenwende ihren Alltag? Verbinden die Beschäftigten ihre Arbeit mit den Kriegsszenen, die sie allabendlich in den Nachrichten sehen? Manche tun es, manche nicht. Über Anerkennung indes freuen sich alle.
¿Cómo influye este punto de inflexión en su vida cotidiana? ¿Los empleados asocian su trabajo con las escenas de guerra que ven en las noticias todas las noches? Algunos lo hacen, otros no. Todo el mundo está contento con el reconocimiento.
"Damit der Film möglich wurde, mussten wir nicht nur Geheimhaltungs- und Sicherheitsregeln beachten, sondern auch den Persönlichkeitsschutz von Werksmitarbeitern und Aktionären", sagt Scherer zu den Drehbedingungen. "Umgekehrt legten wir Wert darauf, überall Fragen stellen zu können, auch spontan. Das hat funktioniert."
"Para que la película fuera posible, no sólo tuvimos que respetar las normas de confidencialidad y seguridad, sino también la protección de la privacidad de los empleados y accionistas de la fábrica", dice Scherer sobre las condiciones de rodaje. "Por el contrario, valoramos poder hacer preguntas en cualquier lugar, incluso de forma espontánea. Eso funcionó".
Y aquí está el vídeo, como os decía os lo he contado antes de qué va para que lo saboreéis mejor:
Como podéis ver el tema promete, y como es muy largo lo tengo que dividir en varias partes, así que os espero en la siguiente. No desvelo secretos de estado sino recopilo la información disponible en internet (Reconozco que ayudado por la inteligencia artificial, que siempre ahorra trabajo). De momento iré poniendo estas entradas en la sección "Varias" en el
hasta que tengan entidad para hacer un submapa. Espero que estas os parezca un tema interesante, y no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" y en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Nos queda mucho que contar, hasta la próxima entrada!