Este carro del que vamos a tratar es, sin duda, merecedor del título de "El carro de combate de la Blitzkrieg" que se le otorga en alguno de los libros que más adelante os referenciaré. su historia es muy interesante, y de él hay mucha información en Internet, muchas publicaciones y muchos vídeos, por eso resulta muy útil ir haciendo una selección que poder presentar en un cierto orden. Por supuesto, sin olvidar el modelismo que tanto nos gusta.
Hice este vídeo en mi visita a Saumur hace muchos años. La cámara no era buena, y había poca luz porque era un día lluvioso de otoño como os conté en al artículo dedicado al Tigre: A solas con un Tigre, pero como podéis ver lo grabé desde muy cerquita.
Hay vídeos mejores, sin duda. Por ejemplo este vídeo introductorio:
En realidad nos vienen a decir todos más o menos lo mismo, alguno tiene más información que otros, pero creo que con estas lecturas ya sabemos bastante para empezar.
Aquí lo vemos en Bovington, en este museo tuve la ocasión, hace más años aún, de sentarme en el puesto del conductor.
Es un detalle que en algunos museos se pueda entrar en el vehículo, al fin y al cabo es lo que a todos nos ilusiona.
Este vídeo nos lo cuenta mejor, en inglés, claro, porque está allí.
Por supuesto, si estamos estudiando los carros alemanes lo mejor es estudiarlo en alemán. Y este vídeo en alemán nos habla de su producción, no tengáis problema porque podéis ponerle subtítulos, en alemán, claro:
Panzerkampfwagen III Produktion, Aufbau, Bewaffnung, Einsatz Dokumentation
Y terminamos esta parte con este otro libro, para los que podáis disfrutarlo en alemán. Muy buena información y buenas fotos. Quizás los modelistas echaréis en falta las buenas láminas de otras publicaciones, y cuando uno recorre varios libros al final va encontrando casi las mismas fotos, aunque del Pz III hay muchas en la red.
Todos estos libros y muchos más los podéis encontrar en Internet o en vuestra librería habitual, que se dice. Algunos tienen ya años, el carro también y este autor también, aunque creo que esta información no caduca.
Y permitidme para cerrar esta parte recordaros esta colección de mi infancia, que fue la que hizo aparecer mi furia investigadora sobre los carros de combate, como os cuento en El nombre del Blog. Los tengo todos, por supuesto el PzIII, bien guardados como un tesoro que son. Ya hemos analizado alguno en los artículos y seguiremos.
Como veis aquí se echan en falta nuestros artistas de la pintura, pero entonces no necesitábamos tanto detalle y nos lo pasábamos muy bien con estos modelos.
Esto no se ha acabado, nos queda mucha más información para compartir pero para no hacer la entrada inmanejable lo haré en entregas sucesivas, en la próxima veremos las diferentes versiones del PzIII, esas Ausf (Ausführung) que tanto nos gustan y nos marean, y más cosas .
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" , en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) y en Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!