domingo, 9 de junio de 2024

Los Panzer en el museo vivo-1

Buenas noches. Como todos los años este se ha celebrado el Museo Vivo 2024 en Valencia, con un gran éxito de asistencia, especialmente de familias con niños. Tanto las exposiciones de maquetas y clics de Famobil como las visitas guiadas y, principalmente, el amor y la buena organización que han puesto los miembros de la Asociación de Amigos del Museo Militar han posibilitado este resultado, que esperamos que se incremente el año próximo. En este enlace tenéis cumplida información al respecto: YAC - Asociación Amigos Museo Militar Valencia

En años anteriores os he hablado del T-26 perfectamente restaurado que el Museo de Medios Acorazados  enviaba para esta celebración, que este año también hemos podido disfrutar. Museo vivo: Un T-26 en movimiento y Guerra Civil Española - Seseña: Precedente de batalla entre carros rusos e italianos - El T-26

El MUMA participa en la XVII edición Museo Vivo en Valencia

En esta ocasión tuvimos como novedad la visita de dos Panzer IB, en versión de mando y de combate, este con posibilidad de movimiento, como el T-26. Os pongo las fotos que pude tomar entre tanta gente:


Os copio la información que nos adjunta el Museo de Medios Acorazados y que figuraba en los paneles explicativos expuestos junto a los carros.


Hay que hacer constar que este carro que hemos visto en el museo no es una restauración, sino una réplica promovida por un particular, como podemos ver en: El primer carro de combate Panzer I made in Spain. En este video nos lo explica mejor su propietario:

Panzer I: así es uno de los carros de combate que se usó en la Guerra Civil

Algunas fotos más:


La transmisión entre los dos tripulantes.


El puesto del conductor, escueto y nada cómodo.



La paciencia y amabilidad del personal del MUMA aguantando las preguntas y el asalto de los menores es de mucha más calidad que cualquier blindaje.


Y este asalto es el más peligroso, el de los niños y no tan niños. Leí hace muchos años un agradable artículo, que no consigo encontrar en Internet, en el que narraba la historia de un carro que había quedado en la Ciudad Universitaria tras la batalla allí librada en nuestra Guerra Civil. Aquel carro que había sobrevivido a los combates duró poco intacto cuando en la paz los niños lo asaltaron para jugar.


El carro viene con sus complementos, claro.


Y aquí lo vemos moviéndose en vídeo, he tenido que dividirlo para poder subirlo, ustedes disculpen.



Y aquí vemos a nuestro carro participando en la reproducción de un combate del Día D, este lo he tenido que dividir en tres partes.


Mi admiración hacia los participantes en estas reproducciones que aguantaron con esos uniformes el recio calor que hizo en Valencia.



Lo mismo visto desde arriba, este vídeo ya es de Youtube:

Parte 5 | El Desembarco de Normandía - Museo Del Cuartel Militar de Valencia (Museo Vivo)
Los vídeos anteriores son muy interesantes y los enlazaré en siguientes entradas, por no ser relacionados con el Panzer.

Otro artículo al respecto: Los Panzer de La Legión española.

Por supuesto, no olvidamos a nuestros seguidores modelistas, esto puede generar algún diorama interesante. Para no hacer mucha publicidad de marcas he seleccionado estos enlaces, seguro que vosotros sabéis mucho más del tema:

Como tengo muchas fotografías del carro de mando que le acompañaba vamos a ponerlo en otra entrada porque esta se hará demasiado larga. Agradezco vuestra compañía y vuestra comprensión a los que ya sabíais todo esto y a los que sois verdaderos expertos, espero que hayáis disfrutado tanto con esta entrada como yo viendo estos carros. Os recuerdo que tenéis más en:

1T7P-Submapa - Carros de combate / Tanques por procedencia - Indice


Mapa general del blog

 
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" y en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P)  a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!