Buenas noches. Si algo caracteriza la imagen de los carros de combate alemanes de la IIGM es el sistema de disposición de las ruedas y de la suspensión en general. Para aquellos que hemos montado reproducciones de los Panther, Tiger, etc., nos son familiares las barras de torsión y las ruedas alternadas. Pero ¿Por qué tanta complicación? Vamos a recoger información a ver si aclaramos algo:
Podemos identificar este sistema claramente en el Tigre II de La Gleize, la foto es mía.
Y por supuesto en el Tigre I del Museo de Blindados de Saumur, como podéis ver en este vídeo que pude grabar con no mucha luz.
Para documentar esto empezamos por este artículo de Wikitanks: Schachtellaufwerk (En español)
Pero no solamente eran los grandes Tigre, como vemos en este vídeo en alemán, para ambientarnos:
Pz.KpfW. III mit Schachtellaufwerk
Entonces, ¿Qué pasa con el diseño tan ridículo de las ruedas de los vehículos blindados alemanes de la Segunda Guerra Mundial?
El tren de rodaje con ruedas intercaladas podría haber ahorrado algo de caucho en comparación con un diseño alternativo que lo desperdiciaba. Sin embargo, las ruedas intercaladas no son especialmente económicas en este sentido porque, y sé que es un concepto complejo de explicar, así que intentaré hacerlo lo mejor posible, tienen más ruedas. Las ruedas intercaladas permiten diámetros de rueda mayores, y un diámetro mayor distribuye el desgaste en una circunferencia mayor. Por lo tanto, las ruedas intercaladas podrían permitir que el caucho de las ruedas dure más, aunque su construcción requeriría más de antemano.
Las ruedas intercaladas tampoco mejorarían la calidad de la suspensión. La calidad de la suspensión de un tanque no depende del tamaño ni del número de ruedas que posee, sino de cómo están amortiguadas. Por lo tanto, es posible que en ciertas pruebas competitivas un diseño con ruedas intercaladas superara a uno que careciera de esta característica. Podría creer fácilmente, por ejemplo, que el Tiger (H) tenía una mejor calidad de conducción en terrenos difíciles que el Tiger (P), o que el SDKFZ. 251 tenía una conducción más suave que el M3. Sin embargo, esto se debe a que el Tiger (H) y el SDKFZ. 251 tienen ruedas de carretera con suspensión independiente sobre barras de torsión, mientras que el Tiger (P) y el M3 no.
Entonces, ¿Qué hacen las ruedas intercaladas? Tienen dos efectos principales: uno es una pequeña ventaja y el otro, una enorme desventaja.
La pequeña ventaja de las ruedas intercaladas es que distribuyen el peso del vehículo de forma más uniforme sobre los eslabones de la oruga. (Este dibujo me parece una genialidad entre todas las explicaciones de este tema que he visto, podemos ver cómo s distribuye el peso de forma más homogénea con este sistema. Es muy conveniente leerse el trabajo sobre este tema que está en: https://es.scribd.com/document/104001726/2-Rowland-MMP-Papers)
Lucas Friedli reproduce en su libro sobre el mantenimiento de grandes felinos el informe de una unidad de entrenamiento que se queja de que reemplazar las ruedas interiores de un tanque Tiger tardaba diez horas. Esto es completamente indignante y contribuyó a la baja disponibilidad operativa de los grandes felinos. Por esta razón, las ruedas interiores se han utilizado rara vez después de la Segunda Guerra Mundial; solo en algunos prototipos franceses y un vehículo blindado de transporte de personal sueco.
Aquí se muestran las ruedas intercaladas del Tiger I. Observe cómo las ruedas no solo se superponen, sino que se rodean por ambos lados.
- Nuestra página de Fb: Un tanque de siete pesetas,
- Nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial"
- Nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P)
- En Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,
- En Instagram Untanquedesietepesetas_1t7p/ (En construcción)