La Guerra Civil Española (1936-1939) puede considerarse una guerra puente entre la 1ª y la 2ª guerras mundiales. En ella conviven tanto las nuevas teorías que italianos ("Guerra veloce") y alemanes (En prueba de sus blindados y aviones) vienen a probar a España como las antiguas escuelas de algunos de los militares africanistas, entre ellos Franco, basadas en la guerra de desgaste y enfrentamientos frontales. Esta guerra, sin duda, y su resultado final, fueron decisivos para dar confianza al Eje sobre la tímida oposición que significaban sus presuntos enemigos en Europa.
En el caso de la Batalla del Ebro, conocida como "El Verdún español", por ser la más carnicera de toda la guerra y por las tácticas de enfrentamiento frontal empleadas, Franco desoye las opiniones de algunos de sus generales y consejeros alemanes de hacer una entrada rápida por el frente del Segre rodeando al grueso de las tropas republicanas que están concentrdas pasando el Ebro, y prefiere un enfrentamiento "a la antigua" al estilo de la "picadora de carne" a la que el Príncipe Heredero alemán quiso someter a Francia con su ataque a esta ciudad clave. Ignorando las propias bajas, Franco inicia una batalla de desgaste tras la que al final consigue, a costa de inmensas pérdidas por los dos bandos, deshacer lo mejor de lo que quedaba del ejército republicano. Franco no persigue vencer, persigue machacar. Y lo hace.
Para más información, Jorge Martínez Reverte tiene un completo libro sobre la Batalla del Ebro, así como muy interesantes documentales producidos por RTVE. Es una buena base para ir informándose sobre el tema, así como sobre su circunstancia histórica.
Abundan los vídeos en la red sobre este tema. Os pongo algunos ejemplos.
Por el momento creo que la información es suficiente. Espero que os haya gustado y no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrar más información en:
En el caso de la Batalla del Ebro, conocida como "El Verdún español", por ser la más carnicera de toda la guerra y por las tácticas de enfrentamiento frontal empleadas, Franco desoye las opiniones de algunos de sus generales y consejeros alemanes de hacer una entrada rápida por el frente del Segre rodeando al grueso de las tropas republicanas que están concentrdas pasando el Ebro, y prefiere un enfrentamiento "a la antigua" al estilo de la "picadora de carne" a la que el Príncipe Heredero alemán quiso someter a Francia con su ataque a esta ciudad clave. Ignorando las propias bajas, Franco inicia una batalla de desgaste tras la que al final consigue, a costa de inmensas pérdidas por los dos bandos, deshacer lo mejor de lo que quedaba del ejército republicano. Franco no persigue vencer, persigue machacar. Y lo hace.
![]() |
Puesto de mando de Franco en la Batalla del Ebro. Situación a la fecha. |
![]() |
Campo de batalla desde el puesto de mando.. Los árboles que ocultan la vista ahora no estaban, claro. |
![]() |
Campo de batalla desde el puesto de mando. |
Abundan los vídeos en la red sobre este tema. Os pongo algunos ejemplos.
Estos dos son imprescindibles. Vale la pena verlos con calma:
La batalla del Ebro - Primera parte
La Batalla del Ebro - Segunda Parte
Hay otros muchos de visita a los lugares:
21 BATALLA DEL EBRO 01 • LA FATARELLA LES DEVEES
Visita a llocs de la Batalla de l'Ebre | Cota 402 | la Casilla
Por el momento creo que la información es suficiente. Espero que os haya gustado y no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrar más información en:
- Nuestra página de Fb: Un tanque de siete pesetas,
- Nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial"
- Nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P)
- En Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,
- En Instagram Untanquedesietepesetas_1t7p/ (En construcción)
A los que estáis por supuesto invitados y donde serán bien acogidos vuestros comentarios y aportaciones. Gracias de nuevo por vuestra compañía, ¡Hasta la próxima entrada! y recordad que tenéis muchas más entradas sobre carros de combate en el submenú correspondiente:
1T7P-Submapa - Carros de combate por procedencia - Indice
Y por supuesto, sobre todos los temas en el
Importante: Tenemos un grupo de correo para enviaros los nuevos artículos y un formulario de contacto en el lateral izquierdo del blog y en el pie. Si lo veis por el móvil tendréis que ponerlo en formato web. Los que queráis que os añada a este grupo de correo me lo decís por el formulario, y también está disponible para cualquier otro tipo de comentario. Recibiréis los correos de 1T7P@googlegroups.com.
Gracias por vuestra atención y hasta pronto.
Gracias por vuestra atención y hasta pronto.