domingo, 28 de septiembre de 2025

Schachtellaufwerk-pattern road wheels - Las ruedas intercaladas

Buenas noches. Si algo caracteriza la imagen de los carros de combate alemanes de la IIGM es el sistema de disposición de las  ruedas y de la suspensión en general.  Para aquellos que hemos montado reproducciones de los Panther, Tiger, etc., nos son familiares las barras de torsión y las ruedas alternadas. Pero ¿Por qué tanta complicación? Vamos a recoger información a ver si aclaramos algo:

Podemos identificar este sistema claramente en el Tigre II de La Gleize, la foto es mía.

Y por supuesto en el Tigre I del Museo de Blindados de Saumur, como podéis ver en este vídeo que pude grabar con no mucha luz.

Para documentar esto empezamos por este artículo de Wikitanks: Schachtellaufwerk (En español)

Pero no solamente eran los grandes Tigre, como vemos en este vídeo en alemán, para ambientarnos:

Pz.KpfW. III mit Schachtellaufwerk


Más claramente, en foto de WikiTanks


He encontrado una explicación excelente en What the Hell is the Point of Interleaved Road Wheels?, y como me parece excelente, os traduzco este trabajo con algún comentario. Sin duda recomiendo la lectura del original.

Entonces, ¿Qué pasa con el diseño tan ridículo de las ruedas de los vehículos blindados alemanes de la Segunda Guerra Mundial?

Un trabajador, desconcertado y aterrorizado, lucha por comprender y ensamblar la suspensión de un Tiger I.
(Eso debe ser como cuando hacemos las maquetas pero a lo bruto)

Quizás haya encontrado diversas explicaciones para este diseño de tren de rodaje: que proporcionaba una conducción más suave, que ahorraba caucho o quizás alguna otra tontería. Al igual que el mito de que las ruedas dentadas delanteras proporcionan más tracción (en serio, ¿cómo demonios se supone que eso tiene sentido?), estas explicaciones erróneas sobre las ventajas de las ruedas intercaladas parecen surgir de alguna cita sacada de contexto.

El tren de rodaje con ruedas intercaladas podría haber ahorrado algo de caucho en comparación con un diseño alternativo que lo desperdiciaba. Sin embargo, las ruedas intercaladas no son especialmente económicas en este sentido porque, y sé que es un concepto complejo de explicar, así que intentaré hacerlo lo mejor posible, tienen más ruedas. Las ruedas intercaladas permiten diámetros de rueda mayores, y un diámetro mayor distribuye el desgaste en una circunferencia mayor. Por lo tanto, las ruedas intercaladas podrían permitir que el caucho de las ruedas dure más, aunque su construcción requeriría más de antemano.

Las ruedas intercaladas tampoco mejorarían la calidad de la suspensión. La calidad de la suspensión de un tanque no depende del tamaño ni del número de ruedas que posee, sino de cómo están amortiguadas. Por lo tanto, es posible que en ciertas pruebas competitivas un diseño con ruedas intercaladas superara a uno que careciera de esta característica. Podría creer fácilmente, por ejemplo, que el Tiger (H) tenía una mejor calidad de conducción en terrenos difíciles que el Tiger (P), o que el SDKFZ. 251 tenía una conducción más suave que el M3. Sin embargo, esto se debe a que el Tiger (H) y el SDKFZ. 251 tienen ruedas de carretera con suspensión independiente sobre barras de torsión, mientras que el Tiger (P) y el M3 no.



Disposición de las barras de torsión en el Tiger II

Suspensión de muelles helicoidales en el semioruga M3

Entonces, ¿Qué hacen las ruedas intercaladas? Tienen dos efectos principales: uno es una pequeña ventaja y el otro, una enorme desventaja.

La pequeña ventaja de las ruedas intercaladas es que distribuyen el peso del vehículo de forma más uniforme sobre los eslabones de la oruga.
(Este dibujo me parece una genialidad entre todas las explicaciones de este tema que he visto, podemos ver cómo s distribuye el peso de forma más homogénea con este sistema. Es muy conveniente leerse el trabajo sobre este tema que está en: https://es.scribd.com/document/104001726/2-Rowland-MMP-Papers)


El peso de un tanque no se distribuye uniformemente sobre la superficie de contacto de sus orugas. Esto se debe a que estas no son rígidas. Si lo fueran, serían principalmente ornamentales y los motores de los tanques solo servirían de adorno. Una mayor parte del peso del tanque se concentra bajo las partes de la oruga sobre las que se asientan las ruedas. Además, una vez que el tanque comienza a hundirse un poco en el suelo, las ruedas de gran tamaño funcionan mejor que las pequeñas, ya que estas últimas tienen mayor superficie de contacto. Sin embargo, el espacio disponible en el casco de un tanque es limitado para un número limitado de ruedas de gran diámetro.

El estudio de los trenes de rodaje es importante para la eficiencia de un vehículo, por eso cuando una plataforma tiene éxito en la relación de presión sobre el suelo, la eficiencia de mantenimiento, etc. se toma como base para otros desarrollos.

Así que, la única manera de tener muchas ruedas de carretera y ruedas grandes al mismo tiempo es intercalarlas. Así de simple. La principal y desalentadora desventaja de las ruedas de carretera intercaladas es que hacen que cambiarlas sea extremadamente lento.

Un par de trabajadores realizan el mantenimiento de un tanque Panther y reflexionan sobre la inutilidad de todo logro humano.

Lucas Friedli reproduce en su libro sobre el mantenimiento de grandes felinos el informe de una unidad de entrenamiento que se queja de que reemplazar las ruedas interiores de un tanque Tiger tardaba diez horas. Esto es completamente indignante y contribuyó a la baja disponibilidad operativa de los grandes felinos. Por esta razón, las ruedas interiores se han utilizado rara vez después de la Segunda Guerra Mundial; solo en algunos prototipos franceses y un vehículo blindado de transporte de personal sueco.

Variante del PBV 302 con ruedas de carretera intercaladas

Este es el AMX 50 de Saumur

Y este soy yo a su lado para que veáis el tamaño del cacharro. Bien merece un artículo que en cuanto tenga tiempo haré

Insisto, no os perdáis el artículo original en inglés, repito el enlace: What the Hell is the Point of Interleaved Road Wheels?, Y no os perdáis este comentario:

Existe una diferencia entre las ruedas intercaladas, como la suspensión del Tiger I, y las ruedas superpuestas, como las del Tiger II.


Aquí se muestran las ruedas intercaladas del Tiger I. Observe cómo las ruedas no solo se superponen, sino que se rodean por ambos lados.

Tenemos este interesante vídeos sobre el tema:

Interleaved road wheels on German tanks

Un excelente artículo sobre estos trenes de rodaje:

Concretamente sobre las ruedas del tigre: https://tankmuseum.org/article/tiger-wheels

Las ruedas del tigre tan conocidas por los modelistas: (Foto de TankHistoria)


La disposición en un semioruga Sd.kfz.9 18t (TankHistoria)


Imágenes muy interesantes en Tanks. Being tanks: 

En este video que tomé en el Museo de Blindados de Saumur se puede ver el tren de rodaje del Tigre I


Veamos este artículo: Tankmuseum - Tiger-wheels

En el tigre II


Y también, claro, en los derivados como el Jagdpanther


Por supuesto, el Panther.


Los famosos semiorugas...


Claro, el Kettenkrad. 


Y con esto creo que ya hemos visto bastante de este sistema de rodaje que tanta curiosidad ha despertado tanto en historiadores de los carros de combate como en los modelistas. Espero que sigamos todos disfrutando de estos vehículos y que nos sigáis en
A los que estáis por supuesto invitados y donde serán bien acogidos vuestros comentarios y aportaciones. Gracias de nuevo por vuestra compañía, ¡Hasta la próxima entrada! y recordad que tenéis muchas más entradas sobre carros de combate en el submenú correspondiente:

1T7P-Submapa - Carros de combate por procedencia - Indice

Y por supuesto, sobre todos los temas en el 
Importante: Tenemos un grupo de correo para enviaros los nuevos artículos y un formulario de contacto en el lateral izquierdo del blog y en el pie. Si lo veis por el móvil tendréis que ponerlo en formato web. Los que queráis que os añada a este grupo de correo me lo decís por el formulario, y también está disponible para cualquier otro tipo de comentario. Recibiréis los correos de 1T7P@googlegroups.com.