Buenas noches. Continuamos nuestra anterior entrada SdKfz 141 - Panzer III y en esta vamos a estudiar más detenidamente las diferentes versiones. Para empezar vamos a establecer con qué traducción de la palabra alemana Ausführung nos quedamos. Podéis buscar en distintos diccionarios y veréis que la traducción al español que más se ajusta es la de "versión", así que con esa nos vamos a quedar. Obviamente, Ausf. será la abreviatura, claro.
Ausf. L im Panzermuseum Aberdeen
Un interesante repaso en inglés para recordarnos por dónde íbamos y que nos introduce las versiones:
Panzer 3 Tank German Technology & History
Este video está muy bien, ya nos gustó el que vimos cuando analizábamos el Sherman en Sherman, empezando por el principio. . Hay que aclarar que se utiliza de forma un poco confusa la palabra "variante" como traducción de Ausfürung en lugar de "actualización" o "versión". Tampoco hay que confundir las versiones con los derivados, por ejemplo el Stug. Pero todo está bien si nos entendemos.
Panzer III: Cómo diferenciar sus variantes
En la documentación escrita, Wikipedia las llama variantes. Copiamos el texto que está muy bien, aunque fijaos que empieza aclarando que en realidad es versión (https://es.wikipedia.org/wiki/Panzer_III):
El término alemán Ausf. es una abreviatura de Ausführung, que significa versión.
- Panzer III Ausf. A, B, C y D: modelos de preproducción entre 1937 y 1938. Se fabricaron 75 unidades.
- Panzer III Ausf. E, F: modelos de producción de 1939 y 1940. Armados con un cañón de 37 mm. Se fabricaron 531 unidades.
- Panzer III Ausf. G: con mayor blindaje en el mantelete del cañón. Armado con un cañón de 50 mm L/42. Se fabricaron 600 unidades en 1940 y 1941.
- Panzer III Ausf. H: modificaciones menores, más una plancha de blindaje remachada en la parte frontal. Se fabricaron 308 unidades en 1940 y 1941.
- Panzer III Ausf. J: con un casco de mayor longitud y el blindaje modificado de nuevo a una única plancha de 50 mm. Se fabricaron 482 unidades en 1941.
- Panzer III Ausf. J/1: utilizaba un cañón más largo y efectivo de 50 mm L/60. Se fabricaron 1.067 unidades entre finales de 1941 y mediados de 1942.
- Panzer III Ausf. L: con blindaje de 50 mm más una plancha de 20 mm. Se fabricaron 653 unidades en 1942.
- Panzer III Ausf. M: modificaciones menores. Se fabricaron 250 unidades en 1942 y 1943.
- Panzer III Ausf. N: armado con un cañón de 75 mm L/24. Se reequiparon 700 unidades de los modelos J, L y M en 1942 y 1943.
Este vídeo nos lo cuenta muy bien:
Panzer 3 Tank Variants How to Identify?
En Wikitanks nos ofrecen esta excelente tabla:
Y no os perdáis en https://wikitanks.com/index.php?title=Panzer_III el excelente estudio de cada una de las versiones que le sigue. Hay más artículos evidentemente en Internet, pero ninguno dice más y mejor que Wikitanks, al menos que haya visto.
Unos comentarios muy interesantes en inglés.
More than you want to know about the Panzer III
Este está en alemán, y nos habla de las diferentes versiones y los derivados del Pz III. Me ha gustado mucho.
Pioniere der Panzertechnik Folge 5 - Panzer 3 - der Panzer der die Rolle tauschen mußte.
En libros tenemos esta imponente serie con estudios muy detallados.
En Google podéis encontrarlos en formato libro o en pdf., una gozada de detalles.
Las láminas con las diferentes versiones que aparecen en otros libros están copiadas en este blog PANZER III AUSF.J, no sé cómo respetará eso los derechos de autor:
Aquí nos cuenta cómo llegamos a la versión E y a la suspensión con barras de torsión.
Minimum Viable Product | Panzerkampfwagen III Ausführung E
Es muy recomendable acudir aquí a nuestro artículo específico sobre ese sistema: ¿Se mueve tu carro de combate sobre barras de torsión? - Panzer
La delicia de todo aficionado, verlo de cerca. Para poner en pantalla muy grande.
PzKpfw III Ausf N Walkaround
La última de las versiones, se podría decir, seguro que a más de un modelista se le ha ocurrido generar esta criatura.
Failed Fusion | Panzerkampfwagen auf Einheitsfahrgestell III/IV Ausf.A
En la parte modelista siempre son de admirar estos toques magistrales y siempre me ha encantado lo de poner las barras de torsión, cada cual sus preferencias:
PANZER III Ausf.M - Part 1 - 1/35 BLITZ by TAKOM - Tank Model - [ model building ]
Fighting PANZER III Ausf.M - Part 2 - 1/35 BLITZ by TAKOM - Tank Model - [ Painting - weathering
Panzer III fighting in the desert - Tamiya 1/35 - Tank Model - Part 2 [ Painting - weathering ]
Y para terminar esta entrada tenéis un interesante trabajo sobre el Ausf L en: bartohoby.blogspot.com - PANZER III L
Con esto creo que tenemos bastante información sobre las versiones, en la próxima entrada veremos nuestro Panzer III en acción en distintos escenarios.
Os recuerdo que tenéis más artículos en estos índices:
1T7P-Submapa - Carros de combate por procedencia - Indice
Y el:
Mapa general del blog
Seguro que encontraréis entradas que os interesen. Os espero en la próxima, y si os ha gustado no dudéis en compartirlo recordando que este blog no lleva publicidad, como habréis notado. Podéis encontrarnos también en nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial" , en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P) y en Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!