Volviendo a la canción, tenemos la letra en esta entrañable versión: Marujita díaz - Soldado de Nápoles. Se puede traducir en la misma web.
Encontramos el libreto original en: A Toda Zarzuela (Un blog para disfrutar), y el original en https://archive.org/details/lacanciondelolvi495serr/mode/2up, toda una joya que bien vale la pena leer tal y como la escribieron. En su pagina 12 dice que el capitán Leonello "vino de la campaña de Roma". Pero, y ya entramos en la historia militar, ¿Qué campaña es esta?
En 1799, Roma fue dominada por la República Romana, un estado satélite de Francia establecido en 1798. Este periodo fue agitado, con la ciudad ocupada por tropas francesas que luego fueron expulsadas por los napolitanos en septiembre, lo que marcó el fin de la República Romana y la restauración del poder temporal del papa en octubre. El año también es significativo para la muerte del papa Pío VI en agosto y el inicio del cónclave en Venecia que elegiría a su sucesor, Pío VII. La República Romana, un estado satélite de la Primera República Francesa, existió durante gran parte de 1799. A pesar de la ocupación francesa, un ejército napolitano tomó Roma en noviembre de 1798 y la ocupó brevemente, antes de que las fuerzas francesas la recuperaran en diciembre. Ahí podríamos tener a Leonello haciendo méritos.Curiosidades del libreto: Beben vino de Falerno (pág 17), que por supuesto será el sucesor de aquel de los romanos. Por supuesto, si queréis ambientaros mientras entonáis la zarzuela lo podéis comprar a través de varios sitios de Internet, que no pongo por aquello de la publicidad.
La moneda son los florines, esto parece muy medieval para esa época, puede ser una licencia del libreto, pues florines hay por doquier a lo largo de la historia y aún muchos países los tienen como moneda. La turbulenta Italia entre los siglos XIII y XIX ve circular diferentes monedas entre sus fraccionados estados, y hay que contar las invasiones francesas, austriacas, británicas y otras fuerzas que lucharán en su territorio. Quizá el poderío veneciano respaldaría en principio los ducados, pero esto se lo dejamos a los especialistas, aceptemos que Leonello y sus amigos pagaban (o no) en florines.
Se habla también de un "sombrero de medio queso", que encaja sin duda con la moda de la época y que podemos ver aún en muchos trajes regionales. De él deriva el famoso tricornio.
Y ahora ya vamos a conocer más de esta republica y el tiempo que que Leonello tendría que haber estado batallando, pero eso lo vamos a dejar para otro próximo artículo. No queremos olvidar nuestra preciosa zarzuela de origen y vamos a terminar esta parte con- Nuestra página de Fb: Un tanque de siete pesetas,
- Nuestro grupo de Facebook "Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial"
- Nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P)
- En Bluesky https://bsky.app/profile/angelocong.bsky.social,
- En Instagram Untanquedesietepesetas_1t7p
- Tenemos también un canal de Whatsapp para que estéis actualizados de lo que vamos publicando: Un Tanque De Siete Pesetas en WhatsApp