sábado, 16 de noviembre de 2024

La música militar en la historia - El sitio de Zaragoza-2 - La música

Despues de la introducción histórica que hemos visto en La música en la historia - El sitio de Zaragoza-1 - La Historia vamos a estudiar la obra musical.

Veamos lo que dice la Wikipedia sobre esta partitura: El sitio de Zaragoza y sobre su autor: Cristóbal Oudrid

Foto de Wikipedia

Veamos las interpretaciones que he seleccionado: 

Banda de Música de la Guardia Real. "El Sitio de Zaragoza" C. Oudrid

Aquí la tenemos bailada y narrada.

El Sitio de Zaragoza

Sobre imágenes de una antigua película y con subtítulos.

Los sitios de Zaragoza

Con la guitarra:

EL SITIO DE ZARAGOZA Juan Castro

Con la bandurria parece más maño...

EL SITIO DE ZARAGOZA - ESCUELA GRANADINA DE PULSO Y PÚA

Y permitidme terminar con la Banda Sinfónica de Algemesí como reconocimiento a todos aquellos que han padecido las recientes inundaciones en Valencia. Esta banda, como tantas otras en la Comunidad Valenciana, tiene sus locales e instrumentos destrozados por las inundaciones, en espera de que no exista ningún daño personal. Esperamos poder escucharlos pronto nuevamente.

EL SITIO DE ZARAGOZA (zarzuela) / Banda Simfònica d'Algemesí

Os dejo el enlace a la página de Fb de la sociedad musical para que veáis el estado que que han quedado su local y sus instrumentos, toda ayuda será poca. https://www.facebook.com/SMAlgemesi

El heroísmo de los españoles se demuestra no solamente en hechos de armas, sino en la multitud de voluntarios que han acudido a ayudar a los miles de damnificados por esta DANA, así como sus fuerzas armadas y de seguridad, ante el estruendoso fracaso de los representantes de los gobiernos, fueran Generalitat o gobierno central. Como decía el verso 20 del Poema del Mio Cid, "¡Qué buen vasallo si tuviera buen señor!", este pueblo español que tanto merece.

Permitamos que la música nos aporte sosiego y esperanza. Como siempre, muchas gracias por acompañarnos hasta aquí y os espero en nuestras siguientes entradas. Mientras tanto os invito a encontrar muchas más entradas que os interesen en:


También en nuestra página de Facebook "Un tanque de siete pesetas", con el grupo  asociado del mismo nombre Un tanque de siete pesetas - Grupo oficial,  y en nuestros canal y grupo de Telegram Un Tanque de Siete Pesetas (1T7P)  a los que estáis por supuesto invitados. Gracias de nuevo por vuestra compañía, espero que os haya gustado, que lo compartáis mucho y que volváis a acompañarnos en este blog. ¡Hasta la próxima entrada!